Alan Bean, el astronauta artista
Es viernes, el día más esperado de la semana por la inmensa mayoría de la población del primer mundo, previo al descanso del fin de …
Mitología I Espacio I Historia I Ciencia • Colaborador #PrincipiaMagazine (@Principia_io) y #NationalGeographic (@NatGeoEsp)
Todas las entradas que hablen directa o indirectamente de personajes ilustres (P.ej.: Gagarin, Tereshkova, Michael Collins, etc…)
Es viernes, el día más esperado de la semana por la inmensa mayoría de la población del primer mundo, previo al descanso del fin de …
En abril del año 2014 no pensaba yo que una idea tan aparentemente inofensiva como crear un blog fuera a convertirse en una de las …
3 de marzo de 1969. Les toca. Hoy serán ellos. Podían haber sido los protagonistas de la misión anterior, durante las Navidades de 1968, pero …
Siglo XVI. Frombork (actual Polonia). Otra vez tarde. Cuando ha entrado a continuar con su estudio, los últimos rayos del sol atravesaban la ventana para …
La exploración espacial es un complejo compendio de milagrosos eventos a la altura del objetivo que se quiere conseguir. El desarrollo tecnológico de montones de …
El año 2021 ha sido el del cambio de rumbo en el blog. Dice un buen amigo que un hombre feliz es aquel que toma …
Durante estos días está cumpliéndose el aniversario del último viaje tripulado a la Luna. La misión Apolo 17. Era el año 1972, y el comandante …
El universo, ese infinito conjunto de milagros que nos abraza desde hace tanto tiempo, tiene entre sus destacados valedores al incansable curioso de Brooklyn, Carl Sagan. Nació un 9 de noviembre, y aunque hace años que su tiempo acabó a este lado de la bioquímica, su legado prevalece.
Las primeras hazañas espaciales sorprenden al mundo entero. La carrera espacial es un hecho, amparada por la lucha geopolítica de las dos grandes superpotencias del …
11 de octubre de 1968. Cabo Cañaveral, Florida (EEUU) Los últimos preparativos transcurren envueltos en esa especie de cámara lenta en la que ocurren las cosas importantes. Hasta hace poco todo han sido molestos pitidos o ruidos sordos que no saben de dónde vienen. Gente, teléfonos. Se van.
El inexorable paso del tiempo nos convierte en polvo de estrellas para devolvernos a ese estado primigenio que el desaparecido Carl Sagan comentó hace ya …
En julio de 1969 la Humanidad ponía cuatro pies en la Luna. Los de los dos tripulantes del módulo lunar Eagle, Neil Alden Armstrong y …
En el año 1877, un malentendido en la traducción del idioma italiano al inglés (y que un astrónomo diera por buena una peregrina hipótesis) propició …
La vida es eso que pasa sin que nos demos cuenta. Y que, cuando nos damos cuenta, es tan tarde que nos gustaría viajar atrás …
La historia de la Humanidad está repleta de hazañas. Las hay enormemente desconocidas y especialmente reconocidas. Incluso las primeras son relevantes para nuestro devenir como …