Que hay 40 millones de células en 1 gramo de tierra bajo nuestros pies.
Que Elon Musk no inventó el coche eléctrico.
Que Anaximandro y Anaxímenes podrían vivir en el siglo XXI.
Que metimos a los doctores en nuestra cama, junto al cura.
Que el suicidio es la 1ª causa de muerte no natural en España. Si estás pensando en contribuir a Que esa estadística, no lo hagas. Pide ayuda.
Que la manipulación de la forma en que se construye el yo puede alterar todo tu sistema de creencias.
Que los escutoides han sido una maravillosa historia de ciencia interdisciplinar.
Que la manipulación de la forma en que se construye el yo puede alterar todo tu sistema de creencias.
Que los escutoides han sido una maravillosa historia de ciencia interdisciplinar.
Que aumentar la natalidad tiene un precio que no todo el mundo puede soportar.
Que las matemáticas pueden adaptarse a cualquier problema que puedas pensar.
Que la vida es algo realmente milagroso como para cagarla por no vacunarnos.
Que hubo que esperar al siglo XIX para ver una mujer cobrando por trabajar en ciencia.
Que un español puede aportar desde el MIT un nuevo paradigma con el grafeno.
Que analizar a Puppy como un perro gigante de flores es correcto porque son las tres cosas más importantes a la hora de analizar una escultura: qué es, qué dimensiones tiene y de qué está hecha.
Que Pedro Miguel Etxenike cita más que habla. Abrumador.
Que el puente de Tacoma sufrió las consecuencias de la incompetencia.
Que somos nosotros quienes alimentamos a los algoritmos.
Que Rafaella Carra y Raphael se parecen un montón a bynzelman y manolux.
Que la inacabada de Schubert es, en cierto modo, un diálogo con su yo.
Que todos los elementos químicos que nos componen son 100% naturales.
Que la eyaculación precoz es un #INVENT.
Que a homeopatía no cura… Bueno, esto ya lo sabía.
Que los tomates de alguien con el azul cegado tienen una pinta que te mueres.
Que la sinestesia es una fiesta de colores (que para los que la padecen es lo normal).
Que las mujeres lucharán -también- por la revolución científica que cambie la sociedad.
Que si iluminas a una planta con luz verde se muere de hambre.
Que el neurodesarrollo sucede siempre que tenga ocasión.
Que los científicos quieren que lo siguiente que se encuentre con LIGO sobre ondas gravitacionales sea de algo nunca visto, o algo ya visto pero más a lo bestia.
Que las gafas 3D molan para ver docus sobre el espacio (y que el rojo va a la derecha y el azul a la izquierda).
Que ya estamos rodeados de smarts y no sabemos si somos nosotros mas smart o nos estamos volviendo mas idiotas.
Que el grafeno ha llegado para quedarse.
Que la ciencia en su versión LGTBIQ también, aunque a muchos les joda y no tenga toda la visibilidad que debiera.
Que durante un incendio un sujetador es una manera muy eficaz de no respirar humo y dejarte las manos libres. Y que lo malo es cuando tu pareja (chica) no pregunta para que lo quieres.
Que un águila ve una hormiga desde un 2º piso con la misma resolución que nosotros desde nuestros ojos
Que la promiscuidad y la masculinidad… Meh.
Que Spiderman debería desayunar 700 huevos para poder tener la proteína que le permite generar 4 kg de telaraña.
Que el jamón de York no existe, y que cuanto más % de fécula, pero. Fécula = feo = caca.
Que los extraterrestres son de letras, y por eso no pueden comunicarse con nosotros. Y LA NASA LO SABE.
Que el nanomundo estará cada vez más presente en el macromundo.
Que ya es hora de que todo deje de ser “masculino” o “femenino”. Hay otras identidades.
Que con la técnica CRISPR, con la que se harán virguerías, tiene un nombre que no es del todo correcto porque no es palindrómica.
Que se pueden dar charlas sin que necesariamente tengan que ser sobre tu tema.
Que en el siglo XIX ya se hablaba de calentamiento global y un sueco dijo que algún día en su país haría calorcito.
Que había gente que hacía experimentos con descargas a reos decapitados y algún intrépido incluso afirmó que resucitaría a los muertos.
Que se puede hacer poesía contando la historia de la ciencia.
Que se puede hacer partícipe al público para explicar un concepto científico como una pandemia.
Entradas relacionadas: