¡Manda tu nombre al espacio!

De un tiempo a esta parte, la NASA nos da la posibilidad a todos los ciudadanos del mundo -con acceso a internet- de formar parte de algunas de las misiones que lleva a cabo en el espacio. Por muy increíble que parezca, es así. Es algo tan sencillo como enviar nuestros nombres con la sonda espacial en cuestión allende la atmósfera terrestre. What a time to be alive!

El sábado 5 de mayo de 2018 la NASA lanzó la sonda In Sight rumbo a Marte desde la plataforma de la base aérea de Vandenberg (Florida). Con ella iban los nombres de miles de espaciotrastornados que se inscribieron hace ya casi tres años para ello. Con lo que cuesta enviar algo al espacio económicamente al espacio, ¿qué ha hecho la NASA para satisfacer ese “regalo”?  El proceso para incluirlos es algo verdaderamente curioso que os voy a explicar  en este post.  Son pocos pasos, pero parecen de película.

Lo primero que hace la NASA es divulgar en sus redes sociales (que no son pocas) que la misión X permitirá viajar con ella a todo aquel que lo desee. Se genera un perfil de inscripción básico como otro cualquiera de esos que rellenamos para tantas y tantas operaciones que hacemos en la web. 

El concepto Journey to Mars, una manera de acercar al público general al espacio

Una vez que lo hemos rellenado, generan un “billete” hecho para la ocasión en el que figuran tus datos y los de la misión. Lugar de lanzamiento, fecha, misión… Aquí podéis ver el mío que viaja ahora mismo a cientos de miles de kilómetros rumbo a Marte con la sonda InSight a estudiar sus terremotos.

Cuando se cierra el plazo de inscripción, la NASA microimprime todos esos nombres, de tal manera que quepan en este rectángulo verde de la foto.

Al decir “microimprime” estamos hablando de tamaños inconcebiblemente pequeños para nosotros. La letra E que veis en la imagen mide 70 nanómetros de ancho. Ojo.

Después de tener todo preparado, esas láminas verdes que os he mostrado antes se alojan  (redondeado en rojo en la foto) en una pequeño habitáculo del exterior de la sonda desde la que acabarán saliendo de nuestro planeta con rumbo a otro cuerpo celeste. ¿No es maravilloso? Aquí podéis encontrar el enlace para la Parker Solar Probe, la siguiente misión en la que me inscribiré. ¿Quieres ser un viajero espacial?… ¡pues ya sabes cómo conseguirlo!

Hablé de la misión Mars Insight en este resumen del año aquí.

Deja una respuesta