Hay quien tiene la mente ya dentro de 100 años. Concretamente, los Emiratos Árabes Unidos, que cotejan la posibilidad de realizar una base marciana durante el próximo siglo. Sí, los Emiratos Árabes Unidos ya piensan en habitar Marte.
La Mars Science City esta planeada para el desierto, cerca de Dubai, con el fin de ser un espacio en el que desarrollar tecnología para colonizar Marte. El estudio de arquitectos Bjarke Ingels (BIG) ha diseñado un prototipo de ciudad para que los humanos puedan vivir en Marte, y adaptado al desierto. El diseño está hecho de biocúpulas, cada una de ellas cubierta con una membrana de polietileno transparente.

La idea en Marte es crear los edificios medianteimpresión 3D usando el propio suelo marciano. En la Tierra podría emplearse la propia arena del desierto. Han ideado también un sistema mediante el que la luz entre a las diferentes estancias y a la vez proteja a los residentes de la radiación solar. Unos tragaluces llenos de agua. El diseño pensado para la Tierra contiene una zona en la que investigar el modus vivendi en Marte, incluyendo el cultivo de alimentos allí. Incluso una zona de exhibición en la que ver qué tenemos ya allí.
Detrás de la iniciativa está el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid de Dubai (MBRSC). De momento es algo en fase conceptual, no hay un proyecto adjudicado para su ejecución. El MBRSC mandó a Marte una sonda hace unas semanas que está previsto que llegue al planeta rojo en febrero del año que viene, coincidiendo con el 50 aniversario de la unificación de los Emiratos Árabes.
Se trata de la sonda HOPE, que orbitará Marte durante un año marciano (687 días).
Si bien el objetivo de la misión HOPE a Marte es proporcionar una imagen completa de la dinámica meteorológica en la atmósfera del planeta rojo, la sonda es la base de un objetivo mucho más ambicioso: construir el asentamiento humano en Marte del que os he empezado a hablar en este post. Y se han propuesto hacerlo durante los próximos 100 años.
Es muy probable que ninguno de los que estáis leyendo ni tampoco yo lo veremos terminado, pero no me negaréis que no es excitante saber que hay quien ya tiene la mente en 2120.
Entradas relacionadas: Elon, el soñador colonizador
Fuente: https://edition.cnn.com/style/gallery/mars-science-city-images-spc-scn/index.html?gallery=%2F%2Fcdn.cnn.com%2Fcnnnext%2Fdam%2Fassets%2F200603132600-mars-science-city-first-phase-exterior-dubai.jpg