Domingo 9 de julio de 2017. Medianoche. Tengo un amigo que siempre pone la alarma de tal manera que horas y minutos sumen lo mismo. Desde que me lo dijo durante unas vacaciones, siempre que casualmente los dígitos de mi alarma coinciden, me acuerdo de él. La fijo en las 06:15h. Excitado por el viaje al pasado remoto que me espera a la mañana siguiente, mi único miedo estaba basado en mi anterior experiencia allí: nevando a finales de marzo. Después de poner la alarma, reviso la app del tiempo y concluyo que si en Ibeas de Juarros dice que hará 12º, en la Trinchera del Ferrocarril de los yacimientos de Atapuerca la temperatura no pasará de los diez, y mis dudas sobre vestuario se esfuman. Plumas required.
Lunes 10 de julio. Una ducha rápida mientras rompe el día. Cojo algunos cd´s, el portátil, las gafas de sol y -cómo no- el cargador de móvil. La cámara de fotos se queda, y bien que me arrepentí de ello… pero bueno, de los errores se aprende. Un café rápido en el bar del pueblo que más temprano abre y me meto en el coche. No voy solo, me acompañan Bono, The Edge, Larry Mulen Jr. y Adam Clayton. «Uno, dos, tres… ¡CATORCE!». Vértigo. La guitarra de The Edge entra a la vez que yo salgo del pueblo. Objetivo: la jornada para medios de comunicación en los yacimientos de #Atapuerca2017. De entre las muchas cosas buenas que me está dando el Hombre de Anchiano, esta es una de las que más me han gustado. Durante la visita de marzo, nuestro guía David nos contó que la vida del arqueólogo (o cualquiera de sus análogos) está muy idealizada por culpa del cine. Indiana Jones es el mejor ejemplo de ello. Sin embargo, la realidad dista mucho de eso. Lo verdaderamente normal de un arqueólogo «al uso» de Atapuerca es un mes escaso de excavación y un montón de meses en el laboratorio frente a pantallas de ordenador para analizar todos los datos y/o publicar los resultados. Y eso era precisamente lo que me faltó ver en marzo: verles sobre el terreno. La tierra, la brocha, la humedad, la emoción y las ganas que ponen en ello. Lo mejor de eso, que encuentran lo que buscan, física y mentalmente. Ser testigo del proceso de excavación es un lujo al que muy poca gente tiene acceso, y a la vez, el despertador de un pequeño sentimiento de «¿por qué no estudiaría yo esto en su día?». Dicho sea de paso, no todo el mundo puede llegar a Atapuerca, como contaré más adelante.
Llego el primero al parking de los yacimientos y me quedo en el coche porque lo de los 12º no era broma. En el siguiente coche que llega viene Patricia, la responsable de comunicación, sin que yo todavía sepa quién es. El goteo de vehículos va llenando poco a poco el parking y se empiezan a ver las parejas de cámaras de televisión y los fotógrafos y periodistas invitados. Castilla y León TV, Atlas TV, TVE y profesionales de prensa escrita grabadora en mano. Me consta que también hay algún otro bloguero. Patricia empieza a repartir las acreditaciones y me presenta a Susana, la Community Manager de @FATAPUERCA causante de que yo haya podido asistir y a la que estaré eternamente agradecido. El motivo de la jornada es hablar con los responsables de los diferentes yacimientos para conocer qué han descubierto durante el ultimo año, qué puede subyacer de todos esos hallazgos y hasta dónde creen que podrán avanzar en cada uno de ellos. Nada más que eso… y nada menos. En definitiva, resumir un año de trabajo en unos pocos minutos y contarlo con palabras que a la gente no le echen para atrás. Visitaremos la Sima del Elefante, el yacimiento de la Galería, la Gran Dolina, la Cueva Fantasma y Cueva Mayor. En esta última se encuentra el acceso a la archiconocida Sima de los Huesos que tanta luz ha aportado a la antropología mundial. Después, y ya en el pueblo de Ibeas de Juarros, veremos el campamento montado a orillas del río Arlanzón en el que toneladas de sacos traídos bajo la trazabilidad más absoluta son desmenuzados con chorros de agua en cribas metálicas para encontrar el oro en forma de fósiles de microfauna que ayudan a datar cada una de las zonas que hemos visitado anteriormente.
=======================================
Desde estos enlaces puedes acceder al resto de entradas de la serie:
Atapuerca, el detalle (2/5)
Atapuerca, el detalle (3/5)
Atapuerca, el detalle (4/5)
Atapuerca, el detalle (5/5)
=======================================
Desde estos enlaces puedes acceder al resto de entradas de la serie:
Atapuerca, el detalle (2/5)
Atapuerca, el detalle (3/5)
Atapuerca, el detalle (4/5)
Atapuerca, el detalle (5/5)
Buenas noches. Me encanta tu blog. Me puedes informar si tienes monetizado tu blog y como lo haces? Gracias.